La sopa miso es evidente, como su nombre indica, que contiene miso como ingrediente principal. Pero como a veces me resulta complicado encontrar un miso que no sea de soja
-el miso de arroz es buenísimo- he pensado en hacer un caldo más consistente con las shiitake para evitar la necesidad de añadir miso. Y es cierto que el aroma que va inundando la cocina promete.
La soja no es el enemigo, pero como casi todo, se ha cultivado en cantidades tan exageradamente extraordinarias y hay tal cantidad de soja transgénica -no tiene nada que ver con la soja cultivada tradicionalmente en Asia– que podría ser un alimento cero, de los que llenan el estómago y no aportan nada.
En fin, hay que valorar si lo que comemos aporta nutrientes o solo llena el estómago.

PARA LA SOPA
Ingredientes
Puerros
Zanahorias
Cebolleta
Pimiento verde italiano
Shiitake
Jengibre
Pimienta
Comino en polvo.
Sal
Aceite oliva VE
Fideos de trigo
Elaboración
- Calentar el aceite
Saltear en este orden:
- Jengibre, sal y un poco de pimienta y comino.
- La cebolleta.
- El puerro cortado en finos hilos.
- Una parte del pimiento -reservar otra parte para decorar-.
- Las zanahorias cortadas en finas láminas.
- Lo último las setas y saltear solo unos segundos.
Dejar que cada ingrediente tome color antes de incorporar el siguiente.
Por último
•Añadir agua, sin exceso, solo que cubra las verduras.
•Dejar en ebullición 35´ a fuego medio.
•Añadir los fideos y dejar unos 10´más.
Los tiempos son aproximados, dependerá de la cantidad de ingredientes, del clima, de la cantidad y calidad del agua…
Con mis mejores deseos.