Comer en Navidad y No morir en el intento

En una atmósfera relajada, con sobremesas interminables y rodeados de exquisita comida navideña, la fuerza de voluntad flaquea y resulta muy difícil decir no a la tentación de comer mucho y de todo.

Tarta vegana de moras

No hay más remedio que ser prácticos en estos días de Navidad y tomar algunas medidas para minimizar el efecto de los excesos que acabarán por convertirse en sobrepeso, molestias intestinales, hinchazón abdominal, mal aliento, digestiones pesadas… 

Adoptar algunos o todos de los siguientes hábitos minimizaran o evitaran estos problemas. Hábitos saludables para:

ANTES DE LAS COMIDAS

-Te irá muy bien pasear o un poco de ejercicio antes de las comidas; así el alimento se convierte en energía y no en grasa.

–  Toma una fina lámina de raíz de jengibre fresco unos 10 ́ antes de las comidas, estimula las enzimas digestivas. 


–  Si comes en exceso hidratos de carbono o azúcar, hay que hidratarse y  para eso el agua es el mejor lubricante.  Bebe, si lo necesitas, antes de las comidas. 

EN LA MESA

– Cuidado con las cantidades. 

El estómago se adapta a cualquier cantidad de comida pero cuando está lleno pierde su capacidad digestiva. No es necesario sacrificar ese dulce navideño que tanto te gusta y solo comes en Navidad, pero una pequeña cantidad bastará para satisfacer el paladar y ser fácilmente digerida.


–  Come relajado, paladea y saborea sin engullir la comida. Hay un lenguaje químico entre el cerebro y el estómago. Desde que empiezas a comer hasta que el cerebro manda un mensaje de saciedad pasan unos 15´.  Si comes despacio cuando llega la señal has ingerido poca cantidad de alimento. Pero, en cambio, si comes rápido, eres capaz de ingerir una gran cantidad de comida antes de que llegue esa señal.

–  No hables demasiado mientras comes. Al hablar apenas masticas y necesitas beber para poder tragar. Si tomas agua mientras comes el alimento resbala más rápido y tienes la sensación de poder comer aún más. La conversación mejor dejarla para la sobremesa.
-Come lo más suave primero y lo más pesado después.

–  No mezcles  temperaturas extremas en los alimentos. Y evita las bebidas frías.

DESPUÉS DE LAS COMIDAS

– Luego de comer va bien relajarse, pero no dormir la siesta. Si eres practicante de hatha yoga y conoces supta baddha konasana te irá bien practicarla luego de las comidas, hará milagros.

– Si has comido pesado a mediodía para la cena va perfecto una crema de alcachofas -aumentan la secreción de bilis-. 

Y por si lo anterior no fuciona aquí tienes la receta de una INFUSIÓN DEPURATIVA

Las infusiones herbales ayudan al hígado a mantener su función hepática. Esta infusión es para tomar antes y después de estas fiestas un par de veces al día, siempre acompañada de una dieta ligera y equilibrada. 

Ingredientes: cardo mariano, tila, diente de león, alcachofera, unas gotitas de extracto de rábano negro y unas gotas de extracto de ortiga verde. Y  la cantidad de cardo mariano es la mitad en relación con el resto de los ingredientes. 

Cantidad: Una cucharada sopera por cada vaso de agua.

Preparación: se mezclan las hierbas y se infusionan en agua caliente.

Se puede añadir un poco de boldo a esta infusión, porque estimula la producción de la bilis, siempre con precaución y si nuestro hígado se encuentra en buenas condiciones.

De todos los placeres comer puede ser el que más debilita la voluntad, pero puedes convertir las comidas de Navidad en satisfactorias y  más ligeras que nunca  si decides aplicar algunas de estas sencillas pautas del Ayurveda.

Con mis mejores deseos.


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s