En el momento de la gestación nos formamos con unas características específicas. A esto le llamamos genética, pero hace miles de años, antes que en el resto del mundo se conociera la palabra ciencia, los sabios hindúes le llamaron prakriti.

Nuestro prakriti original se ve alterado por la influencia del entorno -relaciones personales, trabajo, emociones, etc – de lo que comemos, de los horarios de las comidas, en resumen: nuestro estilo de vida es el resultado de la alteración de las doshas que forman ese prakriti.
¿De qué hablamos cuando hablamos de cambios?
Para restablecer el equilibrio de ese prakriti y que los cambios sean duraderos hay que combinar: una alimentación adecuada, con ejercicio físico, pensamientos positivos y calidad respiratoria.
¿Por dónde empezamos? Por la alimentación que es la base de cualquier sistema de salud, por eso es importante:
Elegir alimentos saludables
Todos los alimentos que han crecido bajo el sol y la lluvia lo son. Pero cumplir estos requisitos no los convierte en adecuados para todo tipo de personas. Por ejemplo: un inofensivo tomate que nace en la huerta y que crece bajo el sol se supone que es un alimento saludable. Y sí, lo es, para mantener el equilibrio de dosha kapha, sin embargo, desequilibra dosha pitta.
Es pues importante valorar el estado actual de las doshas para crear un plan con el que mantener o recuperar el equilibrio de nuestra salud física y mental.
También hay que elegir hábitos adecuados: para algunos es recomendable hacer la siesta y para otros no. Para algunos es bueno comer cada 6 horas y para otros no. Para algunos es bueno tomar alimentos fríos y a otros les van mejor calientes, etc, etc, etc.
Controlar la cantidad de lo que comemos
No es lo mismo disfrutar de una porción pequeña de pastel que darse un atracón, por muy saludables que sean los ingredientes.
No es lo mismo comer una ración moderada de arroz que una doble, por muy sano que sea.
La harina aunque sea integral sigue siendo harina.
La panela por natural que sea sigue siendo un “azúcar” con un nivel glucémico alto que hay que usar moderadamente.
El chocolate aunque sea ecológico sigue siendo chocolate.
No es lo mismo que el hígado trabaje sobre pequeñas cantidades que sobre cantidades enormes.
Prima la moderación porque en pequeñas cantidades el cuerpo asimila, pero lo que no puede asimilar son los excesos.Y lo que el cuerpo no asimila lo convierte en toxinas. Toxinas= radicales libres, envejecimiento…
Ayurveda aconseja crear un estilo de vida que mantenga el equilibrio del prakriti dentro de un círculo llamado estilo de vida donde lo uno depende de lo otro, y no puede haber salud si:
Comes bien pero no duermes.
Comes bien pero no te mueves.
Comes bien pero lo haces en momentos de estrés – la mente se alimenta de pensamientos, de lo que percibe a través de los sentidos, de la inseguridad, de la toma de decisiones…-.
Comes bien pero con horarios irregulares.
Cenas bien pero a altas horas de la noche.
Ayunas pero de forma inadecuada.
Crees que comes sano pero sufres estreñimiento, hinchazón abdominal, gases, debilidad, cansancio o aumento de peso…., etc, etc, etc.
Con mis mejores deseos.