La vitamina C no la produce el propio cuerpo ,y, aunque su faceta más conocida es su capacidad antioxidante también es indispensable para:
•el crecimiento y desarrollo de todos los tejidos -vasos sanguíneos, piel…-, •fortalecer el sistema inmune ante las infecciones,
•estimular el sistema cognitivo,
•absorber minerales como el calcio, y el hierro procedente de los alimentos de origen vegetal.

Cómo la naturaleza es sabia nos la ofrece a través de los alimentos, aunque también podemos obtenerla con preparados vitamínicos naturales:
•Con los alimentos
La cantidad necesaria de Vit C varía según el peso, edad, clima y estilo de vida del individuo. Pero basándonos en cifras aproximadas y en el supuesto de que en la edad adulta se necesita un promedio de 80 mg diarios: si 100 g de perejil contienen 138 mg, 100 g de pimientos contienen 129 mg, 100 g de coles de Bruselas contienen 42 mg, 100 g de papaya contienen 82 mg, 100 g de naranjas contienen 51 mg, etc…, es evidente que una dieta variada cubre sin problemas la cantidad de vitamina C que necesitamos.
La cocción de los alimentos reduce el nivel de Vit C que contienen, pero también reduce otros elementos. Por ejemplo 12 ́ de cocción en las espinacas reduce la vitamina C, pero a la vez reduce el nivel de ácido oxálico que -en estado crudo- impediría la absorción de calcio y de hierro.
•Con los suplementos vitamínicos naturales.
En Ayurveda el chyawanprash -de sabor no muy agradable- es el tónico por excelencia con múltiples propiedades. Aporta gran cantidad de Vit C y minerales por los ingredientes que contiene: amla, ghee, azúcar, vanasaksheri, pippali, ashtavarga, darusita… Aunque no es recomendable para los diabéticos por su gran contenido en azúcar.
El exceso de vitamina C parece no producir daño alguno, porque, al ser soluble en agua, se supone que la gente sana puede eliminarla sin problema a través de la orina. Pero si afecta a las personas que padecen cálculos de riñón por su dificultad en eliminar ese exceso.
También puede causar diarrea, acidez, cólicos de estómago o náuseas. Además de acabar convirtiendo su poder antioxidante en oxidante.
El defecto de Vit C presenta síntomas como palidez, anemia, cicatrización lenta de las heridas, piel áspera y seca o dientes y encías débiles.
El cerebro en caso de necesidad puede concentrar una cantidad de Vit C 100 veces mayor al resto de los órganos para mantener la función cognitiva, pero esto acaba afectando al resto de tejidos.
Las causas que agotan los niveles de Vit C pueden ser las infecciones. Mezclar la vit C con otros antioxidantes -vit E, betacarotenos y selenio-. O combinar esta vitamina con medicamentos que controlan el nivel de colesterol.
Una dosis matinal para vivir 100 años es: después de la higiene bucal y de tomar un vaso de agua caliente, tomar una mezcla hecha con miel, limón y jengibre fresco.
Vivimos en un mundo en el que casi nunca podemos asegurar algo con certeza. Lo que se afirma hoy se desdice mañana. Lo que no cambia es la seguridad de que una dieta sana, variada y sin excesos aporta la cantidad necesaria de vitamina C y de todos los nutrientes necesarios para el organismo.
Con mis mejores deseos.
Gracias por compartirlo, y por cierto me gustó el título, buen copy! Si te gustan las recetas y anécdotas gastronómicas te invito a visitar mi blog en instagram, feliz incio de semana ☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona