El coronavirus se rinde ante un sistema inmunológico fuerte

Un sistema inmunológico fuerte te protege de cualquier invasión vírica.

¿Por qué unas personas son inmunes y otras no? Porque no existen dos sistemas inmunológicos iguales.
Con el transcurso de los años entramos en contacto con gérmenes y vamos adquiriendo inmunidad. Los niños están más expuestos porque su cuerpo aún no ha vivido ese contacto, y los ancianos porque su sistema inmunológico se va debilitando. En un adulto de edad media la fortaleza o debilidad de su sistema inmunológico depende en gran medida de su estilo de vida.

Una buena hidratación

¿Qué puedo hacer para fortalecer mi sistema inmunológico?
Puedes adquirir hábitos alimenticios adecuados. Hidratarte. Practicar hatha yoga y reaprender a respirar.

El primero paso es abandonar el consumo de alimentos con colorantes E 100, E 180, conservantes E 200, E 290 y aporte de texturas E 322 E 483 que aumentan el nivel de toxinas por acumulación.
El segundo empezar a tomar alimentos saludables, naturales y ricos en vitaminas. Las vitaminas A, C, B6 y E fortalecen el sistema inmunológico. Si consumes vegetales variados de todos los colores prácticamente incluirán todo el rango de vitaminas necesarias. Consumir alimentos que aumenten los niveles de hierro, – semillas de sésamo y frutos secos-, y vitamina C para ayudar a asimilar el hierro. Y también son necesarios los alimentos ricos en zinc, presentes en las semillas de calabaza, chocolate y germen de trigo.

Aunque prefiero los alimentos en su forma natural, el extracto de yuca líquido puede aportar los siguientes beneficios:

  • Forma una capa protectora en las paredes intestinales y de este modo impide que las toxinas entren en la sangre.
  • Contribuye a eliminar organismos patógenos.
  • Ayuda a curar pequeñas infecciones intestinales y reduce la inflamación.

El agua elimina toxinas a través del sudor, orina y heces que con la deshidratación tardan en eliminarse. Esta eliminación fortalece el sistema inmunológico.
¿Y qué sería de unas células deshidratadas? La hidratación las mantiene jóvenes y la calidad del entorno de la célula determina la cantidad de gérmenes que se adhieren a ella.

No se trata de beber más de lo que el cuerpo es capaz de asimilar porque el exceso elimina minerales que son necesarios y el agua acaba siendo eliminada por un exceso de orina. Si intentas no beber durante las comidas podrás asimilar mejor los alimentos y facilitara la digestión.

El sistema inmunológico no solo se ve fortalecido por una alimentación correcta, además hay que moverse. No hay necesidad alguna de ejercicio extremo e intenso; unas asanas son lo más adecuado para que la sangre circule cargada de oxígeno. Practicar cada día unos 30 ́ es suficiente para mantener ese flujo. Si aún no practicas hatha yoga es un buen momento para hacerlo.

El pranayama es la llave maestra para una rehabilitación celular. Permite una entrada de oxígeno adicional que rejuvenece el sistema celular.
La respiración profunda libera la presión sobre millones de diminutas válvulas a lo largo de todo el canal del sistema linfático. Una especie de vacío en todo el sistema crea una propulsión gracias a la cual la linfa puede expulsar todos los residuos tóxicos.

Es difícil e inadecuado meterse de lleno y en poco tiempo en sus técnicas más avanzadas, pero, si es posible empezar con la respiración ujjayi. Si ya eres experto práctica kapalabhati cada día.
Empezar el día con ejercicios respiratorios te aportará una profunda limpieza a nivel celular, equilibrio y paz.

Los virus se rinden ante un sistema inmunológico fuerte.

Con mis mejores deseos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s