Pequeños consejos para una gran digestión

Una buena nutrición empieza con la digestión. Nutrirse es la capacidad de absorber y asimilar alimento. Y una buena digestión comienza con:

Parivritta parsvakonasana

– Ingerir una cantidad moderada de comida. Aunque el estómago tiene la capacidad de adaptarse a cualquier cantidad si está lleno pierde su calidad digestiva.

– Los horarios de las comidas han de ser regulares. Alterar el ritmo de los ciclos biológicos puede crear confusión en el organismo.

– No comer nunca sin haber digerido la comida anterior. Si sientes pesadez en el estómago es síntoma de que aún no has digerido lo último que comiste. Aunque depende de la cantidad de comida ingerida, hay que calcular que entre comida y comida la mayoría de la gente ha de dejar pasar unas 6 horas.

-No mezclar demasiados alimentos.

– Evitar las bebidas frías mientras comes.

-No emprender una actividad física intensa, ni tampoco un trabajo intelectual excesivo después de las comidas.

-Masticar hasta que, casi, desaparezca el sabor de la comida antes de tragar.

-El lenguaje químico entre el estómago y el cerebro. Es el cerebro el que decide que estas lleno cuando recibe la información del estómago. Supón que esta información llega en unos 15 minutos. Si comes moderadamente lento, cuando llega la señal has ingerido poca cantidad de comida. Pero, si por el contrario comes rápido cuando la señal llega al cerebro has ingerido el doble cantidad de comida.

-No confundir la necesidad básica de comer con la necesidad de llenar un vacío emocional. Hemos convertido comer en un medio rápido de satisfacer carencias emocionales. Me aburro pues como, me lo merezco pues como, estoy triste pues como…

– No comer nunca tenso, ni enfadado o preocupado. Para aliviar la tensión es bueno pasear antes de comer , hacer algunas asanas u otra actividad física

Las asanas favorecen el tránsito intestinal


En hatha yoga las asanas de flexión anterior y torsión, como parivritta parsvakonasana, nos dan fortaleza y nos conectan con la voluntad. Esa voluntad echa raíces y se extiende en todos los ámbitos de nuestra vida.

Las asanas ayudan a la asimilación del alimento y a la eliminación de residuos al activar con intensidad los órganos internos y aumentar la motilidad intestinal. Con mis mejores deseos Yoga/Ayurveda YS.

2 comentarios en “Pequeños consejos para una gran digestión”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s