¿Quién tiene el copyright del cuerpo humano?

Una mecánica superior hace que el cuerpo esté en continua regeneración celular. Un proceso donde es necesario desintegrar unos 30.000 millones de células viejas con el objetivo de crear un medio en el que sea fácil crear otras tantas células nuevas, sanas y de buen tamaño. 

El encargado de tamaña proeza -mantener limpio el medio donde se desarrollará la futura célula cuya misión es reproducirse- es el sistema linfático, que recoge y elimina la basura del organismo.  

Para eso el sistema linfático necesita unos conductos capaces de realizar está tarea. Si no es así  los desechos no pueden ser expulsados, deterioran la célula, vuelven a la sangre y la congestionan.

CÓMO MANTENER EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LINFÁTICO

El sistema linfático no posee un órgano que bombee la linfa, igual que el corazón lo hace con la sangre. Por este motivo los conductos que la transportan necesitan movimiento y mantenimiento constante, para evitar enfermedades que en su mayoría nacen por la debilidad del sistema linfático. Y el mejor modo de conseguirlo es:

✓Empezar limpiando el sistema con un día de ayuno. Más sobre el ayuno en LINK

✓Evitar el estreñimiento  para mantener limpios los conductos intestinales. Y es que el 80% del sistema linfático está distribuido a lo largo de los intestinos. 

✓Practicar estiramientos. Son principalmente adecuadas las torsiones del hatha yoga y sus posturas invertidas con las que se consigue un movimiento interno y externo absoluto.

✓Aumentar el consumo de vegetales de color verde, naranja y rojo, aceites, frutos secos y semillas ricos en minerales y vitaminas.

✓Masajes para drenar la linfa.

✓Saunas o baños calientes.

Algunas ideas preconcebidas nos hacen creer más en nuestra debilidad que en nuestra fortaleza y por eso recurrimos constantemente a los médicos y a los medicamentos. De manera que empezamos a ir al médico antes de nacer y así seguimos toda la vida. 

Por eso, en este viaje vital necesitamos la fuerza de voluntad necesaria para evitar la pereza que nos mantiene pegados al sofá y lejos de hábitos sanos.

Con mis mejores deseos.

NOTA

Linfa- líquido amarillento formado esencialmente de grasa cuya misión es verter los desechos en la sangre para que los filtren el hígado y los riñones.

Para Ayurveda la linfa forma parte de rasa dathu.  El primer tejido alimenta  a otros  6 dathus. Si el primer tejido no está fuerte los demás no se sostienen.


Las bicicletas para el verano, y eliminar toxinas ¿para cuando?

Guardando ya las bicicletas para el próximo verano y a vistas de un próximo cambio de estación nos vendrá bien pensar en eliminar los excesos que se han ido acumulando.

Higos, manjar de Dioses.


Podemos eliminar toxinas con…


• Un aumento del consumo de fruta:
Los higos, los berros y la achicoria depuran.
El limón, limpia.
La granada, purifica.
La uva, descongestiona.
El apio, reduce la acumulación de toxinas.

•Un movimiento físico regular. No hay que restar comida, hay que sumar movimiento.
•La reducción de alimentos envasados y preparados.
•La reducción de alimentos con alta carga de metales pesados -plomo,  mercurio-.
•Una alimentación completa rica en vitaminas, minerales, grasas, hidratos de carbono, agua y proteínas.
•Una preparación para un verdadero ayuno de máximo 2 días.
•Masajes
•Sauna.
•Baños de agua termal o salada.
•Beber agua de forma adecuada

DEJEN SALIR ANTES DE ENTRAR

El 80% del sistema linfático está distribuido a lo largo de los intestinos. Es el encargado de recoger y eliminar la basura del cuerpo. Es una red de capilares que transportan la linfa y la vierten en la sangre. En este recorrido desde los intestinos hasta el tórax hay ganglios que destruyen bacterias, virus y toxinas, pero, sí estos elementos no se destruyen completamente los ganglios se inflaman y congestionan la sangre.

Cómo todos los desechos del cuerpo no pueden ir a la sangre directamente para su eliminación, se van acumulando alrededor de la célula hasta que puedan eliminarse más tarde.
Es como una estación de tren, pasa el tren -la sangre- y se lleva los pasajeros -residuos corporales- El problema viene cuando hay tantos que no se puede cargar con todo. Entonces se van acumulando por exceso y aumentan las toxinas, aparecen enfermedades…
Para evitar esta acumulación es absolutamente necesario el movimiento porque el sistema linfático no tiene un bombeo interno que lo pone en marcha como el corazón. Es el movimiento el que lo activa y hace funcionar para que un hígado congestionado y un colon tapado no sean el origen de un bloqueo linfático que repercutirá a su vez en el resto de sistemas corporales.

Para Ayurveda cada capa de tejidos -dathus- se alimenta de la siguiente y así sucesivamente.

Tiempo de soltarlo todo.
Con mis mejores deseos.