Guardando ya las bicicletas para el próximo verano y a vistas de un próximo cambio de estación nos vendrá bien pensar en eliminar los excesos que se han ido acumulando.

Podemos eliminar toxinas con…
• Un aumento del consumo de fruta:
Los higos, los berros y la achicoria depuran.
El limón, limpia.
La granada, purifica.
La uva, descongestiona.
El apio, reduce la acumulación de toxinas.
•Un movimiento físico regular. No hay que restar comida, hay que sumar movimiento.
•La reducción de alimentos envasados y preparados.
•La reducción de alimentos con alta carga de metales pesados -plomo, mercurio-.
•Una alimentación completa rica en vitaminas, minerales, grasas, hidratos de carbono, agua y proteínas.
•Una preparación para un verdadero ayuno de máximo 2 días.
•Masajes
•Sauna.
•Baños de agua termal o salada.
•Beber agua de forma adecuada
DEJEN SALIR ANTES DE ENTRAR
El 80% del sistema linfático está distribuido a lo largo de los intestinos. Es el encargado de recoger y eliminar la basura del cuerpo. Es una red de capilares que transportan la linfa y la vierten en la sangre. En este recorrido desde los intestinos hasta el tórax hay ganglios que destruyen bacterias, virus y toxinas, pero, sí estos elementos no se destruyen completamente los ganglios se inflaman y congestionan la sangre.
Cómo todos los desechos del cuerpo no pueden ir a la sangre directamente para su eliminación, se van acumulando alrededor de la célula hasta que puedan eliminarse más tarde.
Es como una estación de tren, pasa el tren -la sangre- y se lleva los pasajeros -residuos corporales- El problema viene cuando hay tantos que no se puede cargar con todo. Entonces se van acumulando por exceso y aumentan las toxinas, aparecen enfermedades…
Para evitar esta acumulación es absolutamente necesario el movimiento porque el sistema linfático no tiene un bombeo interno que lo pone en marcha como el corazón. Es el movimiento el que lo activa y hace funcionar para que un hígado congestionado y un colon tapado no sean el origen de un bloqueo linfático que repercutirá a su vez en el resto de sistemas corporales.
Para Ayurveda cada capa de tejidos -dathus- se alimenta de la siguiente y así sucesivamente.
Tiempo de soltarlo todo.
Con mis mejores deseos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.