Cambio de estación, tiempo de desintoxicación

La primavera es un periodo de tránsito en el que deshacernos de las toxinas acumuladas durante el largo invierno es una opción muy recomendable. 

Desintoxicación en primavera

El aumento de la dosha Kapha -característico en personas con más peso del habitual- es lo más frecuente en esta época del año: hace sentirse pesado, lento, con secreciones nasales y alergias. Son los síntomas de la eliminación del kapha acumulado durante el invierno. Por eso, elegir una dieta que sea ligera, caliente y seca reducirá esos síntomas.

También irá bien suprimir las harinas y los dulces y optar por frutas y verduras de sabores predominantemente picante, amargo y astringente. Usar especias de cualidad seca, caliente y picante: jengibre, curcuma o pimienta. Y no eliminar el arroz de la dieta. Es el cereal más importante en la alimentación humana.

Hay otras pautas que benefician en general a las tres doshas, vata, pitta y kapha -lo que significa que son aconsejables para todo el mundo-:

•La mejor forma de empezar el día es tomar en ayunas un vaso de agua hervida que esté aún caliente.

• Dejar de beber agua y otros líquidos media hora antes de las comidas, y durante las mismas.

•Unos 30´ antes de las comidas tomar: unas láminas de jengibre encurtidas con vinagre, limón, una pizca de azúcar y una de sal; o una lámina de jengibre fresco con un poco de sal. Es un sabor fuerte pero en poco tiempo te acostumbras.

•Sobre todo en las cenas las cantidades han de ser moderadas. 

•Son necesarios unos días de preparación para un solo día de ayuno -acceder al link para más información-. 

1º y 2º día – monodieta a base de kitchari

3º día – ayuno

4º día – vuelta a la monodieta a base de kitchari

5º día – restablecer poco a poco la dieta habitual descartando la comida pre cocinada y envasada y el azúcar. Reducir el máximo posible el consumo de sal, pero sin eliminarla por completo.

•Evitar la avena si no está debidamente hidratada y cocida adecuadamente.

•Evitar los alimentos grasientos y fríos.

•Priorizar la ingesta de vegetales y frutas que eliminan los metales acumulados y depuran el organismo.

•La alarma que se activa en respuesta al estrés invita a comer sin tener hambre de verdad. ¡Cuidado!

•Entre comida y comida han de pasar entre 5 y 6 horas, así  la comida anterior estará completamente digerida. 

•Hacer ejercicio antes de las comidas, nunca después.

•Tomar baños de sol. Dice el Caraka samhita: “ El Kapha acumulado durante el invierno se licua con el sol”. 

Por último recordar que los “suplementos alimenticios” hay que tomarlos bajo la supervisión de un profesional. Porque aunque parezcan inofensivos la acumulación podría traer consecuencias. 

Con mis mejores deseos.


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s