El % de un chocolate, por ejemplo al 70%, indica que lleva: 10 g de manteca de cacao, 60 g de pasta de cacao y unos 30 g de azúcar dependiendo de la marca. El porcentaje total de cacao lo indican la suma de la manteca más la pasta. No ha de contener lecitina de soja.
La manteca y la pasta provienen de la misma semilla. Y el sabor no depende solo de la intensidad que marca el %, depende también de la mezcla de cacaos respecto a su calidad y lugar de procedencia.
Una de las características nutricionales del chocolate es su propiedad antioxidante.

Para un molde de 21 cm.
1 – Ingredientes
250 g de chocolate mínimo al 70%.
180 g de mantequilla.
1 – Elaboración
Se funde el chocolate al baño Maria. Se retira del fuego y se añade la mantequilla mezclando suavemente hasta que se disuelva.
2 – Ingredientes
6 huevos de corral
Ralladura de ½ vaina de vainilla. Se abre por la mitad y se raspa el interior.
Pizca de sal.
450 G de panela.
2 – Elaboración
Se vierten los ingredientes anteriores lentamente sobre la panela, y se mezclan. No se trata de batir, solo hay que mezclar.
3 – Ingredientes
250 g de harina que no lleve levadura.
20 g de cacao en polvo.
100 g de nueces partidas.
3 – Elaboración
Mezclar

-El chocolate fundido con la mantequilla (elaboración 1) se vierte sobre los huevos (elaboración 2)
-Vertir la elaboración 3 sobre las elaboraciones anteriores.
-Hornear a 180º unos 20´ aprox. Cuando los bordes estén hechos, aunque el centro esté blando, es el momento de sacarlo del horno.
Con mis mejores deseos.