En la pastelería parece frecuente que las grandes creaciones nazcan de un error. Así les pasó a las hermanas Tatín con su famosa tarta. Y así paso también con las galletas, cuando hace siglos los nómadas sometieron, por error, una pasta de cereales a altas temperaturas y tomó la misma consistencia que el pan. En la Edad Media se hizo popular y empezó a llamarse galleta por similitud a un crepe francés llamado galette.

Ingredientes
185g de mantequilla 75g de azúcar glasé 2 huevos ( vamos a sustituir los huevos por 80 g de plátano) 250 g de harina floja Cobertura de chocolate al 70%
Preparación
•Pomar la mantequilla
•Aplastar el plátano y batir hasta que tome el aspecto viscoso similar a la clara de huevo.
•Mezclar la mantequilla con el azúcar, incorporar el plátano y añadir a la mezcla la harina tamizada, poco a poco.
•Escudillar con la manga pastelera sobre una bandeja forrada con papel de hornear y dar forma a las galletas según gusto y preferencias. Mantener un espacio entre las galletas para que no se peguen unas a otras.
•Hornear a unos 125º los primeros minutos, -hasta que dejen de sudar las galletas-. En el momento que queden secas subir el horno a 170º para terminar de hornear.
• Tiempo de cocción entre 15 – 20´ .
•Derretir el chocolate al baño Maria.
•Mojar una parte de galleta en el chocolate y depositar sobre una rejilla o sobre el mismo papel de hornear; hasta que estén secas y listas para comer.
Con mis mejores deseos.