¿Podemos prevenir el Alzheimer?

Podemos intentar evitar la posible aparición de la enfermedad introduciendo hábitos saludables en nuestro estilo de vida. Es una enfermedad en la que influyen muchos factores y la alimentación incorrecta y el estrés crónico, dentro de un estilo de vida poco saludable, pueden acelerar su aparición.

El cerebro necesita flujo sanguíneo -limitado por la falta de ejercicio físico adecuado- y energía -escasa por la alimentación inapropiada- tanto o más que cualquier otro órgano del cuerpo. Para colaborar en las necesidades cerebrales es beneficioso:

1Practicar Yoga

La práctica de Yoga en mayúsculas incluye entre otros: asanas -trabajo físico-, pranayama -trabajo respiratorio- y meditación -trabajo mental- cuya práctica puede ayudar en la recuperación de la pérdida de memoria en la primera fase de la enfermedad. 

Algunos investigadores de enfermedades neurodegenerativas son conscientes de que los efectos que la meditación rejuvenecen y mantienen la vitalidad cerebral

2Seguir una alimentación saludable

Un estilo de vida con una dieta equilibrada -según el Ayurveda- y variada, basada en alimentos naturales no procesados, siguiendo horarios regulares… 

3Gestionar el estrés

El estrés y los niveles de cortisol tienen relación directa con la pérdida de memoria, con el aprendizaje y con la retención  de nueva información. Estas funciones están asociadas al hipocampo y por tanto controlar el estrés es una parte vital para la  prevención de la enfermedad de Alzheimer. 

Las hormonas cortisol y adrenalina son producidas por las glándulas suprarrenales en respuesta a una situación estresante y son responsables de un aumento del ritmo cardíaco y de una sensación estimulante; cuando el estrés cesa, estas dos hormonas deberían volver a niveles normales. Sin embargo, con el estrés crónico esto no sucede y crean  consecuencias desastrosas para el cerebro.

Esto afecta al hipocampo -la parte del cerebro que ayuda a clasificar y almacenar recuerdos- y bloquea la función neurotransmisora causando serios daños en las células cerebrales.

Los medicamentos contra el Alzheimer -una enfermedad realmente compleja- van dirigidos a la enfermedad cuando ya ha hecho acto de presencia.  

Por eso siempre hay que trabajar para mantener la salud con un programa terapéutico como el siguiente:

•Eliminar los alimentos procesados y añadir a la dieta alimentos frescos: frutas, verduras y pescado salvaje, frutos secos, semillas como el sésamo y cereales, entre otros alimentos. Y es importante seguir unos horarios regulares en las comidas para conseguir  una buena digestión.

•Practicar Meditación, o al menos relajación.

•Practicar  asanas  mínimo  30´ al día.

•Dormir bien es necesario para el descanso cerebral y hay que aumentar las horas de sueño hasta conseguir dormir al menos  un total de 8 horas cada noche. Para esto influye mucho que la cena se haya tomado al menos 4  horas antes de acostarse.

Yoga abarca la práctica física y la mental. Esta combinación aumenta la conexión entre los dos hemisferios cerebrales. Su práctica diaria nos da un mayor control sobre el sistema nervioso autónomo y regula la actividad cardiaca, la temperatura de la piel y la circulación de la sangre. Y previene el envejecimiento prematuro del aparato locomotor, manteniendo la espina dorsal y las articulaciones más flexibles. 

La manera en que vives es un factor determinante en el modo en que funciona tu cuerpo.

Con mis mejores deseos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s