No hay que esperar a que aparezcan síntomas, prevenir y limpiar el sistema respiratorio es una manera de fortalecerlo para enfrentarse en potencia a cualquier afección.
Durante el periodo de cambio de una estación a otra el cuerpo se debilita y las defensas bajan. Las mucosidades, la inflamación, las infecciones, las alergias, y la presencia alarmante del coronavirus, alteran el buen funcionamiento del sistema respiratorio y el cuerpo se vuelve susceptible a estas enfermedades.
Puedes actuar en consecuencia y hacer una limpieza de las vías respiratorias para minimizar y combatir estas afecciones con:
Higiene nasal por la mañana al levantarse, ya que el cuerpo durante la noche excreta mucosidades. Se puede usar suero fisiológico o agua hervida con una disolución de sal. Pon el agua en la palma de mano y absorbe por un orificio nasal mientras mantienes tapado el contrario, o puedes usar una Lota -utensilio muy común en la higiene personal de un yogui-.

Baños de vapor directos
Hay varios modos de preparar las hierbas y uno de ellos es hervir agua y hacer una cocción de hierbas -puedes elegir tomillo, menta, eucalipto…- para inhalarlas en un baño de vapor.
Con una toalla tapa la cabeza para evitar que se esparza el vapor y poder así absorber todo el aroma en un efecto sauna.

Infusiones
Las hierbas son remedios naturales. Usadas desde el principio de los tiempos han sobrevivido a lo largo de los años por su poder para combatir diferentes enfermedades.
Podemos hacer infusiones de las flores, raíces, hojas de las plantas, arbustos, y de la corteza de algunos árboles.
Primero aclarar que no es una cocción, es una infusión. El modo de hacerlo es:
-Hervir el agua y retirarla del fuego.
-Añadir las hierbas.
-Tapar y dejar infusionar unos minutos.
-Colar y servir.
La concentración aumentará según el tiempo de infusionado. Unos 5 g aproximadamente por taza.

Hay una gran variedad de hierbas, hojas o raíces cómo:
Tomillo
Se utiliza para prevenir infecciones en las vías respiratorias. Es expectorante y mucolítico, Los aceites que contiene tienen propiedades antisépticas. Elimina virus y bacterias.
Menta
Relaja los músculos de las vías respiratorias y limpia los pulmones.
Eucalipto
Alivia la irritación y congestión nasal. Con propiedades expectorantes.
La mayor fuerza la tienen las hojas alargadas (son las hojas más viejas). Usa 1 o 2 hojas para una taza de agua.
Regaliz
Combate la tos y elimina las mucosidades de la garganta y de los pulmones. Se usa la raíz, cortándola en pequeños trozos justo en el momento de usarla, para hacer una decocción en vez de una infusión. Cuando llega al punto de ebullición se retira, se tapa, y se deja reposar unos minutos.
Té masala
Infusión de origen hindú que además de ser relajante previene las afecciones de las membranas mucosas.
Ingredientes para 1 taza y ½ de agua
3 clavos de olor
Pizca de cardamomo – Aunque su uso está destinado a los problemas digestivos contiene una sustancia ,cineol, con propiedades antisépticas que ayuda a rebajar la inflamación de las vías respiratorias.
3 pepitas de pimienta negra -descongestiona las vías respiratorias-.
Un trozo de canela en rama -la canela es antiinflamatoria-.
Un trozo de raíz de jengibre -combate las infecciones respiratorias-.
1 cdta de té negro
½ taza de leche (vegetal)
Panela
Preparación
Se hierven las especias unos 10 – 15´.
Se añade el té y se deja infusionar otros 2 minutos.
Se agrega la leche caliente, que puede ser vegetal, o también tomarlo sin leche.
Colar y listo para tomar.
La vida está llena de retos, mantener la salud es uno de ellos. Por eso prevenir es una buena estrategia. El reto, estos días, es fortalecer el sistema inmunitario y limpiar las vías respiratorias ya que es un modo de suplir las deficiencias corporales para combatir las enfermedades.
Con mis mejores deseos.