AGUACATE, ALGO VERDE Y POCO MÁS

Para que la clorofila de el color verde a las plantas -lechugas, hortalizas…- necesita la luz del sol. Esta clorofila está cargada de energía solar, oxigena la sangre y colabora con las células del sistema inmunológico. Si los vegetales llevan varios días en el frigorífico o son cultivados de modo artificial disminuyen en nutrientes y no pueden proporcionar la energía necesaria porque carecen de ella. 

Los aguacates por ejemplo si están fuera de temporada se conservan en cámaras con atmósfera controlada, en largos periodos que eliminan completamente el poder nutritivo del alimento.

Ensalada verde

Nos gusta adornar las ensaladas con frutas, y aunque están llenas de vitaminas y otros nutrientes la alimentación según Ayurveda nos recomienda: consumir la fruta fresca separada del resto de los alimentos para evitar que dificulte la digestión.

Ingredientes frescos de la ensalada

Aguacate

Pepino

Zanahoria

Rúcula

Aceite oliva VE, limón, sal rosa de los Himalaya y una pizca de pimienta negra recién molida.

Los 4 ingredientes principales tienen el poder nutritivo necesario para no tener que añadir nada más a la ensalada. De este modo será fácil de digerir evitando una digestión lenta que acaba por crear gases, pesadez e hinchazón abdominal.

Una cosa más en época de covid hay que limpiar bien los alimentos crudos, solo están libres de dudas los que cocinamos a una temperatura superior a los 75º.

Con mis mejores deseos.

Ensalada de sémola de cous cous

Ensalada vegetal de cous cous

Sémola de cous cous

Hidratar con doble cantidad de agua por cada ración de sémola de cous cous.

La ensalada lleva:

Cherry

Judías previamente hervidas.

Hierbas frescas: cilantro y albahaca.

Sésamo tostado y molido al momento para potenciar el sabor y sus propiedades -aporta un gran contenido en calcio-

Almendras fritas.

Sal de roca de los Himalaya, aceite de oliva VE y un poco de pimienta recién molida.

Ensalada vegetal de sémola de cous cous

Para las tortitas de bechamel vegetal:

No me atrevo, por la forma que tienen, a llamarlas croquetas , pero, están igual de buenas. Incorporar al fuego los ingredientes en este orden:

Margarina o mantequilla vegetal.

Harina de trigo.

Leche de avena

Sal

Remover constantemente, sobre todo por los lados que es por donde se quema con facilidad. Envolver en forma de tubo con un papel vegetal y dejar en la nevera el máximo tiempo posible. Cuando se convierta en una masa consistente sacar y cortar. Pasar por un poco de harina y listo. No es necesario rebozar con pan molido, pero por supuesto es una opción.

Cantidades?? Mucho de todo!!

Con mis mejores deseos.