EL HÍGADO, SU IMPORTANCIA Y CÓMO CUIDARLO

Después de los excesos del verano, nuestros órganos, sobre todo el hígado, necesitan ayuda para regenerarse. El hígado no solo es importante a nivel físico, lo es también a nivel emocional. Es por esto que lo afectan el estrés, la depresión y viceversa.

La sangre llega al hígado no solo con nutrientes, también va cargada de sustancias tóxicas. La función del hígado es procesar esta sangre, extraer los nutrientes, almacenar su energía, y eliminar las toxinas.

¿Por qué es importante eliminar toxinas?

Una toxina es una sustancia venenosa producida por las células vivas que contienen los alimentos, el aire que respiramos, las pinturas, las bacterias “malas”….etc. Cuando hay un exceso de toxinas las células trabajan a medio gas y entonces aparecen las enfermedades crónicas.

Los excesos de una alimentación cargada de grasas malas y azúcares, de bebidas alcohólicas, de medicamentos, de un estilo de vida poco saludable y de estrés, aumentan la acumulación de toxinas que pueden inflamar las células hepáticas. En este punto le estamos pidiendo al hígado más de lo que puede hacer. Y una de las consecuencias de este sobre esfuerzo hepático puede ser la escasez de secreción de bilis; absolutamente necesaria para que el intestino delgado absorba las grasas. Si las grasas no se absorben pueden pasar dos cosas: la primera, que permanezcan un tiempo excesivo en el tracto intestinal. Y la segunda, que no absorban calcio.

Cómo cuidar el hígado

Con una limpieza hepática no se eliminan los daños que puede haber sufrido el hígado pero ayuda a regenerarlo.

Con hábitos que refuerzan la salud de las células hepáticas, como:

-Controlar los horarios de las comidas y establecer regularidad en las mismas.

-No cenar tarde ni en exceso.

-Seleccionar la calidad y la cantidad de los alimentos que comemos.

-Incluir en la dieta frutas, verduras, frutos secos, semillas y legumbres. El alto contenido en fibra de estos alimentos arrastra el depósito acumulado en los intestinos.

– Mantenerse hidratado -en verano y en invierno-, y evitar al máximo las bebidas alcohólicas o azucaradas.

– Hacer ejercicio. Caminar por placer, sin prisa, disfrutando del aire y del sol. Practicar hatha yoga…

Tomar infusiones herbales es un modo práctico de ayudar al hígado a recuperar fuerza para llevar a cabo sus funciones. Por eso, la combinación de las siguientes hierbas servirá a este propósito: cardo mariano, alcachofera, diente de león, menta y cola de caballo.

El cardo mariano tiene poder antioxidante, ayuda en la regeneración de células afectadas.La alcachofera además de antioxidante ayuda a estimular el flujo de la bilis.
El diente de león ayuda en la eliminación de toxinas y evita la retención de líquido.
La menta tiene propiedades digestivas.

Y la cola de caballo ayuda con su alto contenido en minerales, vitaminas y su propiedad desintoxicante.

Mezclar estas hierbas. La proporción es una cucharada sopera de la mezcla por un vaso de agua mineral. Infusionar. Tomar esta infusión por la noche, de uno a dos meses, y llevar un estilo de vida saludable será una maravillosa caricia para tu hígado.

Con mis mejores saludos.